Mi gran amigo Fernando Milán, envió en su muro del Face un artículo muy interesante sobre la creatividad y lo contrario.
Aunque me llamó la atención en general porque está muy interesante y es un problema muy generalizado en la sociedad actual. La idea que más me caló es que como es posible que en nuestras instituciones educativas no logremos crear gente creativa a la solución de problemas. En el artículo se menciona que salen los profesionales de las instituciones, pero no son capaces de solucionar los problemas que se les presentan en la vida diaria (aunque se detalla que la industria y empresas premian esa incapacidad).
Pienso que para que los alumnos aprendan a solucionar los problemas del mundo y ellos mismos, debemos aprender a enseñarles como ellos se deben rediseñar para tener la capacidad de aprender y de encontrar nuevos métodos de solucionar las cuestiones en sus vidas. El método actual de enseñanza propone que practiquen solucionando problemas que el mismo profesor no podría solucionar si las respuestas no estuvieran en los libros de texto, quedando la enseñanza en transmitir recetas a problemas ya estudiados, sin buscar soluciones a problemas nuevos o de distintas formas a los presentados en los temarios y libros.
Para que el profesor pueda enseñar al alumno a pensar (al enseñarle a autorediseñarse a que sí puede aprender y ser creativo) tiene primero aprender a rediseñarse el mismo a que puede enseñar y cambiar su pensamiento y el de sus alumnos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario